Eficiente, trabajador, campechano, e.t.c. Estos son algunos
de los adjetivos aplicables a nuestro entrevistado y los que lo conocen saben perfectamente
de lo que estoy hablando. Miguel Ángel
Arnáiz, nacido el dos de Febrero de 1973, es ante todo un gran aficionado al ajedrez, que lleva en este mundo
desde finales de los años ochenta. Es además Arbitro Internacional de Ajedrez,
labor que desempeña de forma excelente, de ahí que sea solicitado en algunos de
los torneos más relevantes de la geografía española, a lo que se le suma una
gran cantidad de eventos realizados en Canarias. Por otro lado, es uno de los
miembros de siempre de su Club Canarias 64, que lleva compitiendo en el ajedrez
tinerfeño un cuarto de siglo. La única pena de esta entrevista es que a día de
hoy no sabemos si Miguel Ángel seguirá ligado profesionalmente en
Canarias….esperemos que sí y que en
cualquier caso si no fuera así, vuelva pronto con nosotros.
¿Recuerdas cuando jugaste al
ajedrez por primera vez?
Mis padres me
enseñaron a mover las piezas y jugaba con ellos de pequeño, no sé a qué edad
exactamente empecé a jugar. Posteriormente durante el Instituto jugaba en los
recreos junto con otros amigos, entre ellos Ernesto Pereda, Héctor López y
Andrés Toval, que a día de hoy siguen relacionados con el Ajedrez en menor o
mayor medida, Ernesto y Héctor aquí en Tenerife y Andrés en Lanzarote. En el
año 1989 jugamos en los Juegos Escolares de Tenerife, para nosotros fue la
primera competición oficial, la primera fase de los mismos se jugaba por
equipos y logramos clasificarnos primeros de la zona Centro, después pasamos a
una fase individual donde nos juntábamos con los jugadores del Norte y del Sur
de la Isla. Ahí empezó la verdadera afición por el ajedrez.
Han pasado años del Campeonato Juvenil
de Canarias del año 1991, unos pocos, pero seguimos jugando al ajedrez, o
vinculados a él...¿en tu caso por qué?
Unos pocos, pero aquí seguimos. En ese Campeonato Juvenil
nos conocimos, se jugó en el Hotel Nivaria, en La Laguna, yo me había
clasificado gracias a que Tenerife disponía para el mismo de 4 plazas al ser
Isla Organizadora, también es verdad que no participaban tantas Islas como
ahora, jugamos 3 jugadores de Gran Canaria, tú por La Palma y 4 jugadores por
Tenerife. No voy a desvelar el resultado de nuestra partida pero muchos lo
adivinarán si digo que no fue mi Torneo y que aún no he conseguido ganarte en
una partida de Campeonato. Después volvimos a coincidir en el Campeonato
Juvenil de 1993, esta vez en el Hotel Naútico, en Santa Cruz de Tenerife, volví
a perder, tampoco fue mi Torneo.
Supongo que sigo vinculado al ajedrez porque me cautivó,
como juego y como medio para conocer gente, me abrió un nuevo mundo de
experiencias, competiciones, reuniones, un nuevo grupo de amigos, ... muchas
cosas. Las mismas han hecho que a pesar de no llegar nunca a destacar como
jugador me haya mantenido siempre relacionado con el Ajedrez desde aquella
época.
Ahora estás en La Federación
tinerfeña de ajedrez, intentando sacarla adelante, me imagino una labor nada
fácil en estos tiempos.....
Efectivamente
actualmente soy el tesorero de la Federación de Ajedrez de Tenerife de la que
es Mauro Rodríguez su actual presidente. Mauro asumió la presidencia a finales
de noviembre de 2012, como es conocido por muchos, debido a la renuncia del
anterior presidente por motivos personales que le han llevado a estar
actualmente afincado en Ecuador. Mauro me llamó y pidió mi colaboración, no
pude negarme, somos compañeros de Club y la situación no pintaba nada
halagüeña. Nos hemos encontrado con una Federación en situación de quiebra
financiera, y durante estos meses hemos trabajado para organizar los
Campeonatos Oficiales. Gracias a la colaboración de algunos Clubs y Entidades
hemos podido sacar adelante los Campeonatos. Trabajando de forma gratuita y
soportando los gastos derivados de desplazamientos, teléfono, material de
oficina, y sobre todo tiempo, en estos meses que llevamos, hemos logrado
garantizar una importante reducción de la deuda que se heredó. A final de junio
celebraremos una Asamblea donde daremos cuenta de nuestra gestión y como se
anuncia en el orden del día, la actual Junta Directiva presentará su dimisión,
entre otras cosas por no contar con el apoyo de la mayoría de los asambleístas
y estamentos a la gestión, o a una parte de la gestión realizada. Confiamos en
que nuestros sucesores puedan terminar de normalizar la situación financiera de
la Federación en un futuro próximo.
Estudiaste Empresariales en la ULL
y profesionalmente, estás vinculado a La Caixa (antes Cajacanarias), pero
parece que van haber cambios en tu vida....
Así es Gustavo, como todos somos conscientes estamos en una
época de crisis y los ERE han llegado a todo tipo de empresas públicas y
privadas. La fusión de las antiguas Cajas de Ahorro, provocó ajustes en Banca
Cívica, entidad donde se integró CajaCanarias, posteriormente con la compra de
Banca Cívica por La Caixa hubo más ajustes, en este último, me tocó una
suspensión temporal de mi contrato durante un año. El tiempo ha pasado y dentro
de nada estaré otra vez trabajando, ahora lo que tengo pendiente es conocer mi
nuevo destino en Caixabank, existen excedentes de personal en Canarias y mi
futuro profesional podría continuar en la Península o en cualquier otra Isla.
Espero tener suerte y poder seguir en Tenerife, las posibilidades de continuar
aquí han crecido en el último mes debido al gran número de compañeros de la
provincia que han decidido aceptar alguna de las medidas de extinción que ha
planteado en el último ERE Caixabank, pero en este momento no depende de mi.
Se tuvieras que irte te echaríamos
mucho de menos, si fuera así esperamos volver a verte pronto.....
Eso mismo espero yo
también poder continuar en la Isla y si finalmente tuviera que irme fuera,
poder volver pronto, aquí tengo mi familia, mis amigos y mi vida. De todas
formas, en lo que mi tiempo me lo permita, seguiré ligado al ajedrez y siempre
nos podremos encontrar en alguno de los numerosos eventos que se celebran en
España.
Eres buen jugador de ajedrez y un
Gran Árbitro Internacional, te llaman de Benidorm, Benasque....los hay que te
llaman cuando tienen dudas sobre algún aspecto ....(como el que escribe),
háblanos un poco de esta faceta tuya.
Como ya dejé claro nunca he destacado como un buen jugador,
en mi faceta como árbitro se puede decir que sí he tenido algo más de éxito o
fortuna, quizás porque somos menos. Tuve la suerte de aprobar en el 2003 el
examen de árbitro nacional, en un examen que se realizó en Tenerife, fui el
único canario inicialmente en aprobarlo, ya que José Antonio Blázquez reclamó y
posteriormente le fue concedido el aprobado. Esos meses de diferencia hicieron
que la Federación Canaria me enviara a arbitrar a Benasque como “recompensa” o
“compensación”, ya que no contó conmigo para el Campeonato de España por
Equipos celebrado en Lanzarote ese año, por tener ya compromisos con otros
árbitros autonómicos. Una vez en Benasque, gustó mi trabajo y eso sirvió para
que Miguel Royo, organizador del Torneo, haya seguido contando conmigo desde
entonces. He participado en todas las ediciones posteriores salvo en 2006 y
2011 que no pude asistir por motivos laborales. Este año volveré a estar allí
arbitrando. En Benasque me conoció Alfonso Pedraza, organizador del Festival
del Bali en Benidorm y en los dos últimos años ha contado conmigo para formar
parte del equipo arbitral, este último año me pusieron al frente del Cerrado
Internacional Femenino, confianza que le agradezco. También en Benasque, conocí
mejor a José María Redondo que confió en mi para ser el árbitro principal de
las dos ediciones del Torneo Internacional Activo Villa Cañada de Calatrava,
celebrados en Ciudad Real y que contaron en su momento con la participación de
parte de la Élite del ajedrez mundial.
Aquí en Canarias mi labor como árbitro ha estado ligada
principalmente a eventos desarrollados en esta provincia, arbitrando Torneos en
La Palma, La Gomera y Tenerife, yendo desde Torneos Internacionales a Torneos
locales, pasando por Campeonatos de España y de Canarias. Aunque en menor
medida, también he podido arbitrar en las Islas de la provincia de Las Palmas,
en Lanzarote he tenido la oportunidad de arbitrar dos Campeonatos de Canarias y
un Torneo Activo, en Fuerteventura alguna jornada de la extinta Liga Canaria y
en Gran Canaria una eliminatoria del Campeonato de España por Equipos entre el
Gran Canaria y el Ébano. Supongo que los años que llevo en el ajedrez, junto
con la experiencia adquirida, es la que lleva a muchos a consultarme sus dudas,
creo además que siempre he sido una persona bastante accesible.
¿Tu mejor partida o recuerdo
ajedrecístico?
Hay muchos, por destacar alguno a nivel de competición, voy
a nombrar tanto cuando en el III Torneo Bajada de la Virgen en La Palma en 2005
como en el III Torneo Internacional de La Laguna en 2009, logré alzarme con el
premio al mejor Sub-2000, ambos me hicieron bastante ilusión, ya que
habitualmente no gano premios y menos en Torneos Internacionales. En el primero
gané la última partida al jugador serbio Boban Bozinovic (2129) en una partida
muy luchada, y en el segundo gané al MI Adalberto Villavicencio (2363) una
partida que creo no jugué mal hasta que Berto, apurado de tiempo, cometió un
grave error.
Tu club de siempre el Canarias
64......
Cierto, mi vida ajedrecística siempre ha estado ligado al
Club Canarias 64, por el mismo han pasado un gran número de jugadores y creo
que siempre ha existido un buen ambiente en el mismo, los que han estado y se
han ido creo que lo han hecho llevándose un buen recuerdo. Algunos han repetido
después de haberse ido alguna temporada a otros clubs. Somos más que un club,
un grupo de amigos con una afición común, nuestra meta año tras año es lograr
mantener al Club en la máxima categoría, somos sufridores natos. Esta próxima
temporada será la vigésimo quinta temporada en la Liga por Equipos de Tenerife,
junto con el Club Ébano seremos los únicos Clubs que han participado de forma
interrumpida en el Campeonato por Equipos de Tenerife los últimos 25 años.
Agradezco a José Antonio Blázquez que contara conmigo para jugar en su club en
el año 1989 cuando lo fundó, y desde entonces me he encontrado a gusto y sin
necesidad de cambiar de aires. También aprovecho para agradecer a los
compañeros de Club su predisposición a jugar y los sacrificios que hacen para
contribuir con su participación en el mismo y aguantan mis llamadas semana tras
semana para que jueguen durante la temporada.
En el mundo del ajedrez admiras a.....
Aquellos que pueden dedicar más tiempo que yo a jugar
Torneos o viajar de aquí para allá, conocer otros lugares y gentes. En general
a todos los jugadores que pueden estar en un Torneo, en otro y en otro, quizás
es envidia sana en vez de admiración. Como jugador siempre me ha simpatizado
Anand, quizás porque empezaba a despuntar en la época en que yo empezaba a
jugar y me llamaba la atención el hecho que jugaba muy deprisa, apenas gastaba
el tiempo con que contaba en muchas de sus partidas. La información me llegaba
entonces por la revista Ocho x Ocho ya desaparecida, a la que me suscribí y
pagaba con el dinero que ahorraba de la pequeña paga mensual que me daban mis
padres.
¿Qué aspectos positivos y cuáles a
mejorar ves en el ajedrez canario?
Como aspectos
positivos resaltaría el buen ambiente que suele haber entre los jugadores de
las distintas Islas en cada Torneo o Campeonato en que se coincide. El
intercambio de experiencias y anécdotas suele ser bastante enriquecedor. Creo
que existe un buen nivel en cuanto a jugadores y que se hace un trabajo
destacable en muchas de las Islas. Como aspectos a mejorar quizás debiéramos
trabajar más en la unidad del Ajedrez Canario en general, ya que creo que
actualmente se concentra mucho en las Federaciones y Delegaciones Insulares,
quizás debido a que tradicionalmente esta unidad no se ha fomentado, nos
encontramos ahora con que muchas veces cada Isla tira por su lado en vez de
tirar todos conjuntamente. Supongo que el componente geográfico de nuestro territorio
no ayuda a ello y dificulta el trabajo.
Sobre el apoyo o no de la mayoría de asambleístas, opinión respetable ante todo, no estoy de acuerdo. En principio dicho apoyo se palpa en la asamblea, la cual todavía no ha sido
ResponderEliminar